RESUMEN EJECUTIVO DE LA REVISTA DEL T.F.J.F.A. (Julio 2013)

RESUMEN EJECUTIVO DE LA REVISTA DEL T.F.J.F.A. (JULIO 2013)

CRITERIOS AISLADOS DE SALA SUPERIOR Y DE SALAS REGIONALES

 

CÓDIGO  FISCALDELAFEDERACIÓN

VII-TASR-1ME-13

 

CADUCIDAD CASOS EN LOS CUALES SE ACTUALIZA EL PLAZO LEGAL  DE SEIS AÑOS CON SEIS MESES  O EL DE SIETE AÑOS PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 67 DEL CÓDIGO  FISCAL DE LA FEDERACIÓN.-Conforme al artículo 67 del Código Fiscal de la Federación,las facultades de las autoridades fiscales para determinarlas contribuciones o aprovechamientos omitidos y sus accesorios ,así como para imponer sanciones por infracciones a dichas disposiciones,se extinguen  en el plazo general de cinco años, contados a partir del día siguiente a aquel en que se presentó la declaración del ejercicio, cuando se tenga obligación de hacerlo, en estos casos las facultades se extinguirán por ejercicios completos, incluyendo a aquellas facultades relacionadas con la exigibilidad de obligaciones distintas de la de presentar la declaración del ejercicio. Y cuando se trata de visitas domiciliarias, de revisión de la contabilidad en las oficinas de las propias autoridades o de la revisión de dictámenes,el plazo de caducidad que se suspende conmotivo del ejercicio de las facultades de comprobación, adicionado con el plazo por el que no se suspende dicha caducidad, no podrá exceder de seis años con seis meses o de siete años, según corresponda. Actualizándose el plazo de seis años seis meses,cuando se concluyen dichas facultades en el plazo excepcional de 18 meses que prevé el artículo 46-A, apartado A del Código Federal Tributario, al tratarse únicamente de contribuyentes que integran el sistema financiero y aquellos que consoliden para efectos fiscales de conformidad con el TítuloII, Capítulo VI de la Ley del Impuesto sobre la Renta; y el de siete años, conforme al apartado B del primer numeral citado, cuando se trate de contribuyentes respecto de los cuales la autoridad fiscal o aduanera solicite información a autoridades fiscales o aduaneras de otro país o esté ejerciendo sus facultades para verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en los artículos 86, fracciónXII, 215 y 216 de la Ley del Impuesto sobre la Renta o cuando la autoridad aduanera esté llevando acabo la verificación de origen a exportadores o productores de otros países de conformidad con los tratados internacionales celebrados por México.

 

Juicio Contencioso Administrativo Núm.6573/12-17-01-1 y a cumulado 26870/12-17-05-8.-Resuelto por la Primera Sala Regional Metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, el 21 de mayo de 2013,por unanimidad de votos.-Magistrado Instructor: Genaro Antonio Jiménez Montúfar.-Secretaria: Lic. Gabriela Ramírez López.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *